
RIO DE JANEIRO
PROXIMAMENTE!
Duración 07 noches
El programa incluye.
Pasaje aéreo Buenos Aires / Rio de Janeiro / Buenos Aires por la Cía. Latam en clase económica. Con equipaje incluido.
Traslados Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
07 noches de alojamiento
Asistencia al viajero UNIVERSAL ASSISTANCE MASTER BASIC con cobertura de USD 25.000.- y seguro de cancelación CON RESTRICCION DE CAUSA para pasajeros con edad de hasta 70 años cumplidos. A partir de los 71 años se deberá pagar un suplemento y además la asistencia NO incluirá el seguro de cancelación.
Hotel Windsor Martinique - Habitación Estándar - Régimen Desayuno
Información sobre el destino.
Rio de Janeiro, La Ciudad Maravillosa es la tarjeta postal del país en el exterior. Los cariocas dicen que Río es la ciudad más bonita de Brasil, y tal vez tengan razón. La hospitalidad, alegría y buen humor de los cariocas hacen que RIO sea una síntesis del alma brasileña. Playas, parques, restaurantes, bares, teatros, museos, casas de shows y un paisaje deslumbrante de montes, mar y lagunas (solo quien subió al Corcovado para ver Río por encima sabe de lo que se trata) reciben a los visitantes con los brazos tan abiertos como los del Cristo Redentor.
Sea cual sea el objetivo del viaje, una cosa es cierta: esta ciudad y sus habitantes no pasan desapercibidos. En Río, gran parte de la vida social ocurre en las playas, lugar donde habitantes, turistas y clases sociales se mezclan. A los cariocas les gusta caminar, leer, jugar a la pelota en la playa. La playa es el centro de atención para quien llega a la ciudad, que aprovecha de su bonito paisaje para vivir al aire libre. Paseo en bicicletas, caminatas y carreras a la orilla del mar y almuerzos en pequeños y encantadores restaurantes son el cotidiano del carioca, que recibe turistas con simpatía y los incluye en la rutina saludable de la ciudad.
No solo son las playas las que están llenas los fines de semana soleados. Los carriles de la costanera, en la zona sur, están cerrados para los autos y reciben una multitud interesada en caminar, pedalear (es posible alquilar bicicletas en la costanera) o simplemente apreciar un día de playa en Río.
Playas.
Copacabana. Es la cara de la ciudad y el barrio donde se encuentra la mayor parte de los hoteles. Tiene la orla más famosa del mundo, con el mosaico de piedras portuguesas blancas y negras, formando olas y la playa de arena extensa que se extiende desde la Av. Princesa Isabel hasta el Fuerte de Copacabana.
Ipanema y Leblon. La combinación del Morro dois Irmãos de un lado y el Arpoador del otro hace de esas dos playas escenarios de televisión- literalmente, ya que muchas novelas brasileñas son ambientadas en esos dos barrios de Rio. Ipanema tiene la playa más disputada, con espacio para amantes de la puesta de sol y cuenta con gran cantidad de bares, restaurantes e importantes boutiques. Leblon, es pequeña y debido a sus fuertes y grandes olas en ellas se puede practicar surf . Aquí es imposible perderse la oportunidad de tomar un desayuno típico de la ciudad antes de ir a la playa, en una de las casas de jugos de la región.
São Conrado. Está ubicada cerca de Morro dos Irmaos, Pedra da Gavea y Rocinha. Tiene 600 metros de arena clara. Barra da Tijuca. Playa amplia, buena para nadar, caminar y jugar. Las olas suelen quebrar lejos de la arena y el mar es tranquilo en general. Es la más amplia del sur de Río de Janeiro con 18 km. de extensión. Uno de los sectores más famoso de la playa es el Pepê, donde se reúnen las personas bonitas y deportistas. Al final de la tarde un espectáculo aparte son la velas de wind y kite surf coloreando el mar.
Escondites cariocas.
Santa Teresa. Uno de los lugares más pintorescos de Río, está ubicado en una colina y alberga innumerables atelieres, bares y restaurantes, que le dan un clima bohemio a sus calles.
Bajo Leblon. Punto de encuentro de jóvenes, tiene intensa vida nocturna en sus diversos bares y restaurantes. En esa parte del barrio de Leblon, viven personalidades como el cantor y compositor Caetano Veloso.
Bajo Gávea. Región bohemia fuera del eje turístico, cuenta con varios bares y restaurantes frecuentados por artistas, periodistas y jóvenes cariocas. Su intensa vida nocturna agrada a los extranjeros, que pueden conocer de cerca cómo se divierte el público local.
Lapa. Región históricamente conocida como cuna de la bohemia, alberga innumerables bares y restaurantes de culinaria carioca. Sus principales referencias son los Arcos de Lapa, el Circo Voador y la Fundación Progreso, donde ocurren shows y espectáculos regularmente. Los Arcos de Lapa son una marca registrada de la ciudad.
Principales atractivos.
Pan de Azúcar, un paseo obligatorio, con un teleférico que lleva al alto del monte y permite apreciar toda la Bahia de Guanabara. La puesta de sol vista desde la cima es una de las escenas más románticas de la ciudad.
Corcovado, este morro de 706 metros de altura alberga una de las siete maravillas del mundo moderno: el Cristo Redentor. Símbolo más reconocido de Brasil, la estatua fue inaugurada en 1931 y tiene 30 metros de altura, compuesta con bloques de piedra de jabón esculpidos en Francia. Un monumento que puede ser avistado de prácticamente todos los puntos de la ciudad. Del alto del monte la vista de la metrópoli engloba sus principales postales: el Pan de Azúcar, la Bahía de Guanabara, la laguna Rodrigo de Freitas, las playas de la zona sur, etc. Existen dos maneras de subir hasta el Cristo, en tren o en coche, a partir del barrio Cosme Viejo.
Estadio Maracaná, inaugurado en 1950, el Estadio Mário Filho (nombre oficial), se encuentra en la zona norte de la ciudad, de fácil acceso mediante el metro y buses que tienen su parada frente a él, es considerado el mayor símbolo del deporte y la cultura de Brasil.
En su interior se puede visitar la “Vereda de la Fama”, donde se encuentran grabados los pies de los mejores jugadores que pasaron por el Estadio. Se observan paneles y murales explicativos de su construcción y de la historia del fútbol mundial y brasileño, y recorriendo sus gradas se obtiene una vista panorámica del campo de juego. Jardín Botánico creado por el rey Don João VI en 1808, es un verdadero santuario ecológico, siendo uno de los diez más importantes del género en el mundo. Alberga especies raras de la flora brasileña y es un lugar de ocio para niños y adultos. Los mayores destaques son las palmeras imperiales centenarias, inmediatamente en la entrada del jardín, el orquideario con más de 600 especies de plantas y el Jardín Sensorial, un espacio creado especialmente para las personas con deficiencia visual.
Parque Nacional da Tijuca, situado en una inmensa área de preservación que corta la ciudad de norte a sur. Comprende varias atracciones distintas, como la Floresta da Tijuca, una de las mayores selvas urbanas del mundo y la Vista Chinesa, un mirador en estilo oriental que queda a 380 metros de altura de la ciudad. Allí también está la famosa Pedra da Gávea, una inmensa roca de 842 metros de altitud que, desde 1830, recibe gran número de visitantes en sus senderos y es un lugar de referencia en el montañismo, además de uno de los principales puntos para la práctica de vuelo libre. El Mirante Dona Marta también forma parte del complejo y posee una de las vistas más privilegiadas de Río de Janeiro, desde donde se puede ver la ciudad en casi toda su extensión.
Faccio Tours, Trayectoria, Experiencia y Profesionalismo en viajes.