Faccio Tours

ATENCIÓN AL PASAJERO +54.11.4327.1332
1994 · 2023
29 AÑOS

TRAYECTORIA, EXPERIENCIA Y PROFESIONALISMO EN VIAJES

MACEIO

PROXIMAMENTE!


Duración 07 noches


El programa incluye.

Pasaje aéreo Buenos Aires / Maceio / Buenos Aires por la Cía. GOL en clase económica - Con equipaje incluido

Traslados Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto

07 noches de alojamiento

Asistencia al viajero UNIVERSAL ASSISTANCE MASTER BASIC con cobertura de USD 25.000.- y seguro de cancelación CON RESTRICCION DE CAUSA para pasajeros con edad de hasta 70 años cumplidos. A partir de los 71 años se deberá pagar un suplemento y además la asistencia NO incluirá el seguro de cancelación.


Hotel Ritz Suites Home Service - Apto Family - Régimen Desayuno


Información sobre el destino.

Capital del Estado de Alagoas, Maceió se encuentra ubicada a mitad de camino entre el litoral norte y el litoral sur del Estado y es una de las más bellas ciudades del país, marcada por el ritmo de sus playas, lagunas y ríos. Como uno de los íconos turísticos indiscutibles del nordeste brasileño, esta capital propone una gran variedad de playas para deslumbrar a los visitantes. Por ello, caminar a la sombra de los cocoteros de Pajuçara, Ponta Verde, Jatiúca, Lagoa da Anta, Jacarecica, Guaxama, Riacho Doce, Mirante da Sereia e Ipioca es una experiencia que no se olvida. Estas playas poseen una buena oferta de bares y paradores en los que se puede adquirir desde una refrescante y revitalizadora agua de coco hasta una selección de los mejores petiscos (platitos de picadas) realizados con deliciosos frutos de mar.

Sin lugar a dudas, uno de los puntos más destacados de las atracciones naturales que propone la ciudad son las piscinas naturales creadas gracias a las formaciones de corales que se encuentran frente a la costa alagoense. Para llegar a ellas lo más conveniente es contratar los servicios de una jangada (embarcación artesanal hecha de madera, típica del lugar), para navegar en ella hasta las aguas tibias y cristalinas donde viven una infinidad de peces de múltiples colores.

Entre sus encantos urbanos no pueden dejarse de mencionar los barrios de Jaraguá y el Centro, que preservan un importante conjunto arquitectónico que revive en las fachadas e interiores de sus construcciones un fiel testimonio de la riqueza histórica. Allí, museos, teatros e iglesias son un claro ejemplo de ello, así como las plazas Floriano Peixoto y Don Pedro II, por solo nombrar algunas. También es importante resaltar las bellísimas creaciones de los artesanos locales, la más famosa de Maceió es el filé (especie de tejido artesanal delgado y resistente, con dibujos artísticos). Asimismo, también en el centro de la ciudad se pueden realizar paseos a pie por la costanera, donde se encuentran una gran cantidad de locales comerciales, bares y restaurantes, en donde uno no puede dejar de probar el sururú, molusco que se encuentra en la región de Menguaba y Mundaú, que es preparado de diversas formas y dicen que es afrodisíaco. 

Principales Atractivos. 

Catedral Metropolitana. Conocida como la Parroquia de Nuestra Señora de los Placeres (patrona de la ciudad), es la iglesia más importante del Estado. Fue construida en 1859, con predominio del estilo neoclásico, que se destaca en sus imponentes escalinatas. 

Palacio Floriano Peixoto. Su acervo es formado por un mobiliario de los siglos XIX y XX, vajillas de plata, cristales y objetos decorativos, además de cuadros de pintores alagoanos.

Playa de Pajuçara. Jangadas aguardan a los turistas para pasear por las piscinas naturales, que están a casi 2 km de la orilla. Durante la marea baja, la gran atracción es observar las distintas especies de peces coloridos. En la punta de la ensenada, también conocida como Playa de los Sete Coqueiros, se puede hacer compras en ferias de artesanías, además de aprovechar los diferentes bares y restaurantes.

Playa Do Francês. Es considerada una de las más bellas del país. Sus aguas son protegidas por una pared de arrecifes, que deja las aguas calmas y cristalinas, ideales para baño y buceo. Pero el lugar también cuenta con una parte de mar abierto de olas fuertes que agradan a los surfistas. 

Playa da Sereia. Una estatua de Iemanjá (la reina del mar, popular orixá de las religiones afrobrasileñas) que está entre los arrecifes y da nombre a la playa. El homenaje ocurrió por una leyenda contada por los pescadores que decían haber escuchado a una sirena cantar una bella canción cuando pescaban en el lugar. Con aguas cristalinas y limpias, la playa es ideal para familias y para quien busca descansar y nadar en sus piscinas naturales.

Playa Do Gunga. Se encuentra en el área de una hacienda de coco, con pequeños bares a la orilla del mar. Si lo que se desea es sosiego, hay que caminar hacia la derecha (en dirección a la playa de la Laguna) o a la izquierda para encontrar un franja de arena casi vacía. Lo mejor son sus aguas, buenas para baño, aun cuando la marea está alta. 


Faccio Tours, Trayectoria, Experiencia y Profesionalismo en viajes.